Uniuso
que es dropshipping

¿Qué es y cómo funciona el dropshipping?

En IBP Uniuso ofrecemos a los distribuidores la opción de envío y entrega de pedidos por dropshipping, una alternativa al método tradicional, con la que es posible aprovechar muchos beneficios. Desde IBP Uniuso gestionamos todo el proceso de envío de cada pedido al cliente final, con total garantía de confidencialidad y con las ventajas que ofrece esta modalidad de servicio en términos de ahorro, logística y disponibilidad de stock

Qué es el dropshipping

El dropshipping consiste en el envío y entrega de pedidos a clientes finales, pero sin necesidad de intermediarios ni de tener los productos guardados en ningún almacén.

La tienda compra el producto al mayorista justo en el momento en el que el cliente compra el producto deseado, ni antes ni después. Así se evita el almacenaje de stock y es el mayorista quien envía el producto directamente al cliente final, no al intermediario.

Como resultado del servicio de dropshipping, el vendedor en realidad no tiene que dedicar recursos a manipular la mercancía en ningún momento, ni tampoco tiene que afrontar costes asociados como el almacenaje. Con el dropshipping el vendedor solo se responsabiliza de gestionar las órdenes de los clientes que le llegan, así como obviamente de la facturación y del control de sus bases de datos. Sin embargo, todo lo relativo al almacenaje, al empaquetado del pedido y al envío al domicilio solicitado, queda en manos de la empresa mayorista.

¿Cómo funciona el dropshipping?

EEl dropshipping se ha convertido en uno de los métodos preferidos por las tiendas online para reducir costes y agilizar sus pedidos.

Cada vez que un usuario compre un producto en la tienda online, el proveedor recibe la petición y procede al envío. El proceso a nivel general es el siguiente:

Es un modelo de negocio sencillo y ágil tanto para minoristas como para mayoristas y clientes finales.

  • El cliente realiza un pedido a través de una tienda online.
  • El cliente paga el pedido.
  • El proveedor (mayoristas) recibe una notificación de pedido.
  • El proveedor prepara el pedido y lo envía al cliente final.
  • El cliente recibe el pedido con los datos de la tienda online donde lo compró.

 Ventajas y desventajas de este modelo de negocio

Aprovechar el servicio de dropshipping con IBP Uniuso permite contar con numerosas ventajas asociadas a este modelo de negocio.

Ventajas de dropshipping con IBP Uniuso

  • Reducción de costes: el sistema de dropshipping que ofrecemos desde IBP Uniuso permite una reducción en costes que puede suponer un gran beneficio para la empresa. Elimina los gastos de stock, almacenaje, distribución y gestión. No se debe orientar ningún recurso tecnológico o profesional a ello, ni tampoco dedicar tiempo para cualquiera de las tareas asociadas.
  • Potencial de crecimiento: el servicio de dropshipping de Uniuso puede ayudar a distribuidores a expandir su negocio sin inversión en stock y transporte. Al no existir gastos relacionados con el inventario, con su almacenamiento ni tampoco con su envío, es posible plantear un negocio mucho más ambicioso. También se eliminan riesgos como, por ejemplo, cuando un almacén se inunda o los productos se deterioran por caducidad.
  • Stock ilimitado: con el dropshipping de IBP Uniuso se puede trabajar con un stock ilimitado, dado que somos nosotros como mayoristas quienes garantizamos la existencia suficiente de productos.
  • Confidencialidad y calidad de servicio: desde IBP Uniuso garantizamos a los distribuidores interesados en este método total confidencialidad, entrega al cliente final en su nombre, servicio postventa, entregas programadas y muchos otros beneficios.

¿Tiene desventajas el sistema de dropshipping? Más bien, lo que presenta son algunos requisitos, para que el servicio funcione lo mejor posible y se aprovechen de forma efectiva sus virtudes.

Requisitos recomendados para un servicio de dropshipping

  • Óptima conectividad: consolida una buena conectividad entre las bases de datos, para poder garantizar al cliente el envío de su pedido sin inconvenientes.
  • Actualizaciones automáticas: es importante contar con un sistema que permita actualizaciones automáticas, para reposición de stock o para cualquier cambio en los precios.

Esta inversión inicial vale la pena, dado que así se implementa un sistema de dropshipping efectivo, con el que todas las partes obtienen un mayor beneficio.

IBP Uniuso como proveedor de dropshipping

En IBP Uniuso, somos especialistas en productos monouso y los distribuimos por toda Europa desde 2005.

La misma garantía de calidad que ofrecemos en nuestros envíos a empresas del sector, la mantenemos en nuestro servicio de dropshipping.

Garantizamos envíos seguros con todos los requisitos de confidencialidad solicitados, dentro de los plazos contratados y con máxima excelencia tanto en la preparación del pedido como en la atención al cliente o el servicio post-venta, entre otros.

Con nuestro servicio de dropshipping es posible aprovechar beneficios comerciales, estratégicos y logísticos, que permiten impulsar el crecimiento de cualquier empresa.

¿Cómo hacer dropshipping con IBP Uniuso?

El servicio de dropshipping con IBP Uniuso es muy sencillo, solo hay que seguir los siguientes pasos:

  1. El cliente solicita uno o varios artículos del catálogo de productos de IBP Uniuso.
  2. Desde la empresa se confirma a través de nuestra web oficial, en tiempo real, la existencia de stock.
  3. Se permite realizar el pedido a través de nuestra página web, con albarán de entrega que incluye los datos y la dirección para el envío.
  4. El equipo de logística de IBP Uniuso prepara el pedido e incluye el albarán, como si fuese la empresa quien hace el envío.
  5. La empresa de transporte recoge el pedido en nuestras instalaciones y lo envía a la dirección indicada.
  6. El cliente final recibe el pedido en nombre de la empresa, con las ventajas en cuanto a ahorro en tiempo de entrega, stockaje, almacenaje y envío.

Además, con la finalidad de ayudar a nuestros clientes los costes asociados a la manipulación y gestión de los pedidos dropshipping serán GRATUITOS.

Ecommerce y dropshipping, ¿es lo mismo?

Es importante diferenciar bien los conceptos de ecommerce y dropshipping ya que, aunque ambos están vinculados al comercio electrónico, su método de trabajo es diferente:

  • Ecommerce: la empresa comercializa online productos en su poder, por lo que es responsable de su almacenamiento, así como de tareas asociadas como el inventario y el proceso de envío.
  • Dropshipping: la empresa gestiona online los pedidos de sus clientes y deriva la preparación del pedido y el proceso de transporte al proveedor, en este caso, a IBP Uniuso.

Newsletter

Subscribe to receive inspiration, news, and ideas in your inbox.